Centro Universitario Chimalhuacán celebra su undécimo aniversario
’De los cinco centros de educación a distancia que existen en nuestro paÃs, el Centro Universitario Chimalhuacán (CUCh) es el más consistente y sólido por su matrÃcula de más de tres mil estudiantes y sus resultados’, señaló el presidente municipal, Jesús Tolentino Román Bojórquez, durante la celebraciÃ

Gobierno
El alcalde reconoció la labor y dedicación del personal directivo y docente del plantel, donde se llevan a cabo diversos cursos y talleres académicos, culturales y deportivos, los cuales tienen la finalidad de fortalecer el desarrollo personal de los chimalhuacanos.
’Estamos orgullosos de festejar once años de servicio del CUCh, y el hecho de poder contar próximamente con la carrera de enfermerÃa será un gran logro. Es necesario que los ocho centros de educación superior de Chimalhuacán evolucionen, con mayor oferta educativa’, indicó el edil.
Por su parte, la coordinadora académica del CUCh, Ana Georgina RodrÃguez Mosco, subrayó que desde que el plantel inició sus servicios, en el año 2008, ha beneficiado a niños, jóvenes y adultos con más de un centenar de talleres de diversos tópicos, como el uso de las tecnologÃas, entrenamiento profesional y desarrollo de habilidades interpersonales.
’Esta sede se ha distinguido por tener instalaciones propias y por el apoyo continuo que recibimos por parte del gobierno municipal. Las autoridades de la UNAM reconocen el impacto social que ha tenido este plantel, que ha apostado tanto a la instrucción académica, como cultural y deportiva’.
Durante la celebración de aniversario, autoridades municipales y académicas inauguraron la exposición de pintura Entre la guerra y la paz, de la doctora en ciencias y periodista polaca Monika Dunajecka; asà como la rehabilitación del aula magna Manuel Serrano Vallejo, cuya inversión fue de 539 mil pesos.
Cabe destacar que en el CUCh se imparten las licenciaturas en Derecho, EconomÃa, Trabajo Social, PsicologÃa, Administración, ContadurÃa, Informática, Diseño y Comunicación Visual, Comunicación, SociologÃa y Ciencias PolÃticas.